WUAO HOTELERAS PIDEN HACLAREN DECISIONES TOMADAS ANTE PANDEMIA
Posted On 05/15/2020
0

Impactos: 2
- Lamentan que el nuevo Decreto-Ley no se haya pronunciado sobre la flexibilidad de los ERTE
- Recuerdan que con los expedientes por fuerza mayor no se pagan ni sueldos ni cotizaciones sociales
- “Penalizan que no puedas traerte a los empleados a trabajar”,
- La fórmula de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor parcial incluida el Real Decreto-ley 18/2020 de 12 de mayo de medidas sociales en defensa del empleo, que entró en vigor el pasado miércoles ha desatado la polémica en el sector turístico y la restauración. Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), con esta nueva figura los establecimientos que decidan abrir durante la desescalada y sacar a algunos trabajadores del ERTE van a tener que pagar mayores cuotas a la Seguridad Social por los empleados que se han quedado en el Expediente de Regulación Temporal de Empleo que por aquellos que se han reincorporado a la actividad. “Nos ha sorprendido esta pérdida de cobertura de los ERTE parciales y estamos a la espera de que se formalice esa protección para sectores especiales como el turismo y la hostelería”, indica Emilio Gallego, secretario general de la Federación Española de Hostelería (FEHR). “Más que incentivar la apertura de puertas de estos negocios, se les penaliza”, explica José Antonio Fernández de Alarcón, representante del sector hotelero de Monlex Abogados.
Según se desprende del Real Decreto, aquellas empresas que se acojan a un ERTE parcial podrán disfrutar de menos exoneraciones en el pago de las cotizaciones sociales. De este modo, la exoneración de cotizaciones por los empleados que se reincoporen al trabajo será del 85% en mayo y del 70% en junio, si la compañía tiene menos de 50 trabajadores; y del 60% en mayo y del 45% en junio, en el caso de que sea una empresa con más empleados. Sin embargo, para las cotizaciones de los trabajadores que continúen incluidos en el ERTE parcial, la exoneración será del 60% en mayo y del 45% en junio para las empresas de menos de 50 empleados y del 45% en mayo y del 30% en junio para compañías de más de 50 empleados.
- Advertisement -